Año: 2025
-
Buenos hábitos,Dietética y nutrición,Salud,Vida Saludable
La suplementación mineral puede ser de gran ayuda para complementar la dieta y cubrir carencias nutricionales, pero para aprovechar realmente sus beneficios, es fundamental saber leer e interpretar correctamente las etiquetas. Entender qué estás tomando, en qué cantidad y cómo debe tomarse es clave para garantizar eficacia y seguridad. A continuación, te explicamos los elementos más importantes que debes revisar en el etiquetado de estos productos. Además puedes consultar un especialista. Nombre del mineral y forma química No basta con ver que un suplemento contiene, por ejemplo, magnesio o zinc. Es importante fijarse en la forma química en la que se presenta ese mineral, ya que eso influye directamente en su absorción y eficacia. Algunas formas comunes: Magnesio: citrato (alta absorción), óxido (más económico, pero menos biodisponible) Hierro: fumarato, bisglicinato (más suave para el estómago) Zinc: gluconato, picolinato (mejor absorción que el sulfato) Cuanto más biodisponible sea la forma del mineral, más fácilmente lo podrá aprovechar tu organismo. Cantidad por dosis En la etiqueta encontrarás la cantidad de mineral que
Leer más -
Buenos hábitos,Cuidado de la piel,Salud,Vida Saludable
Con la llegada del buen tiempo, nuestra piel se expone más al sol, al sudor y a factores ambientales como el cloro o la sal del mar. Por eso, preparar la piel adecuadamente antes del verano es clave para mantenerla sana, luminosa y protegida. Una buena rutina de limpieza facial es el primer paso para conseguirlo. Aquí te compartimos: 5 consejos sencillos y eficaces para adaptar tu limpieza facial a la nueva temporada. Limpieza diaria, mañana y noche: en verano, la piel produce más grasa y se acumulan impurezas con más facilidad. Es fundamental limpiarla dos veces al día: por la mañana para eliminar el sebo producido durante la noche, y por la noche para retirar restos de sudor, maquillaje o protector solar. Usa un limpiador suave que respete el equilibrio natural de tu piel. Elige un limpiador adaptado a tu tipo de piel: no todos los productos son iguales. Si tienes la piel grasa, opta por limpiadores en gel o espuma con acción purificante.
Leer más -
Buenos hábitos,Salud,Vida Saludable
El estrés y la ansiedad son respuestas normales del cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando estas sensaciones se prolongan en el tiempo o aparecen sin una causa clara, pueden afectar nuestra salud, tanto física como emocional. En lugar de recurrir siempre a soluciones rápidas, existen estrategias naturales y efectivas que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio y mejorar tu bienestar diario. Aquí te contamos cómo puedes empezar a gestionar el estrés y la ansiedad de forma saludable. Síntomas comunes de estrés y ansiedad Identificar las señales que nos envía el cuerpo es el primer paso para actuar a tiempo. Algunos de los síntomas más habituales incluyen: Tensión muscular o dolores de cabeza frecuentes Problemas para dormir o sensación de cansancio constante Irritabilidad, nerviosismo o cambios de humor Palpitaciones o sensación de opresión en el pecho Dificultad para concentrarse o sensación de agobio Si estos síntomas se repiten, es momento de incorporar cambios en tu rutina que favorezcan la calma
Leer más -
Bucal,Buenos hábitos,Salud,Vida Saludable
Elegir el cepillo de dientes adecuado es fundamental para mantener una buena salud bucal. Con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil saber cuál es el mejor para ti. Aquí te damos las claves para escoger el cepillo que mejor se adapte a tus necesidades. Además recuerda realizar las revisiones anuales con tu dentista. Tipo de cerdas: suaves, medias o duras Las cerdas son una de las características más importantes a considerar. Cerdas suaves: son la mejor opción para la mayoría de las personas, ya que limpian eficazmente sin dañar el esmalte ni las encías. Cerdas medias: pueden ser útiles para quienes necesitan una limpieza más profunda, pero no son recomendables si tienes encías sensibles. Cerdas duras: no se recomiendan, ya que pueden desgastar el esmalte y dañar las encías. Tamaño y forma del cabezal El cabezal del cepillo debe ser lo suficientemente pequeño para llegar a todas las zonas de la boca, incluyendo los molares. Un tamaño estándar de 2-3 cm suele ser
Leer más -
Buenos hábitos,Salud,Vida Saludable
El invierno puede ser una época dura para nuestros ojos. Las bajas temperaturas, el viento y la calefacción contribuyen a la sequedad ocular y pueden causar molestias. A continuación, te explicamos cómo cuidar tus ojos durante esta temporada y mantenerlos protegidos frente a los factores externos. ¿Por qué el invierno afecta a los ojos? Durante los meses más fríos, nuestros ojos están expuestos a diversas condiciones que pueden comprometer su salud: Viento y bajas temperaturas: pueden irritar la superficie ocular y provocar lagrimeo excesivo o sequedad. Aire seco por calefacción: reduce la humedad ambiental, haciendo que los ojos se resequen más fácilmente. Mayor exposición al sol en zonas nevadas: la nieve refleja hasta un 80% de los rayos UV, aumentando el riesgo de daño ocular si no se usan gafas de sol adecuadas. Menor parpadeo: en interiores, especialmente al usar dispositivos electrónicos, se reduce la frecuencia del parpadeo, lo que agrava la sequedad. Síntomas comunes de los ojos en invierno Entre las molestias más
Leer más